¿Cómo se planea Digitalizar España?

La digitalización ha creado valor en tiempos de disrupción, donde la situación excepcional generada por la pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la urgencia y necesidad de desarrollar estas soluciones para cualquier tipo de entidad y sector. España, como parte de su programa “España Digital 2025” tiene una serie de reformas, inversiones y medidas que la Transformación Digital de España utilizará como palancas fundamentales para aumentar la productividad y el crecimiento económico, reducir las desigualdades sociales y territoriales, así como garantizar la accesibilidad y aprovechar todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Para llevar a cabo este proyecto, España Digital 2025 ha creado diez ejes estratégicos que se encuentran alineados a las políticas digitales de la Comisión Europea y las sinergias de las transiciones digital y ecológica. Los diez ejes son:

1.CONECTIVIDAD

Hasta el momento España cuenta con un 94% de cobertura para velocidad de acceso de 30 Mbps y 85% para velocidad de acceso de 100Mbps. Sin embargo, este eje desea llegar a una cobertura del 100% ya que las zonas remotas del territorio y a las poblaciones pequeñas, que comúnmente son las más afectadas, limitándose a mejorar su infraestructura y proyectos empresariales para impulsar el crecimiento económico, así como el acceso a los servicios básicos, públicos y privados, creando brechas de desigualdad social por falta de acceso o uso de internet.

El plan incluye programas de conectividad para la vertebración económica, social y territorial donde se profundizará en la cobertura de redes en áreas rurales, centros urbanos y cascos históricos, y ámbitos industriales, así como el fomento del uso de redes y servicios digitales a través de bonos de conectividad, el despliegue de 5G, mejorar la calidad en los servicios y redes de telecomunicaciones, y reforzar la interconexión nacional con infraestructuras digitales transfronterizas.

Leave A Comment